Las fiestas hispanas Crossword
Down:
1) es un ritual sacramental de una Iglesia católica, por medio del cual una persona, generalmente menor de edad, participa por primera vez del sacramento de la Eucaristía recibiendo la Comunión (recibir el cuerpo y la sangre de Jesucristo), siendo un requisito obligatorio haber obtenido antes el sacramento del Bautismo y el de la Penitencia o confesión.
"La Primera Comunión" es practicada generalmente por niños de entre siete y doce años, generalmente de forma colectiva, aunque es aceptado en dicha religión que una persona celebre del rito a cualquier edad, siempre y cuando reciba preparación previa al sacramento y cumpla con los requisitos.2 3
La ceremonia de la Primera Comunión ocurre siempre entorno a una celebración eucarística, o liturgia y en todos los casos debe ser oficiada por un sacerdote. Si bien este rito es principalmente convocado por la religión católica, otras iglesias cristianas también suelen practicarlo.2) es el aniversario de nacimiento de un ser vivo. En muchas culturas es costumbre celebrar el cumpleaños, por ejemplo mediante una fiesta con amigos, en las que se dan regalos al homenajeado. Las fiestas de cumpleaños son muy populares sobre todo entre los niños. Son una oportunidad más para la socialización con los amigos y la familia. En ella, es costumbre entregar regalos al anfitrión y comer una Tarta o pastel al cual se le colocan velas, para que el cumpleañero sople y las apague mientras los invitados cantan alguna canción de cumpleaños, siendo entre las más populares Ay, qué noche tan preciosa en Venezuela, Cumpleaños feliz en varios países y Las mañanitas en México y otros países de habla hispana.3) es una distinción dada por alguna institución educativa, generalmente después de la terminación exitosa de algún programa de estudios. Sin embargo, esta denominación suele utilizarse para denominar más concretamente a las distinciones de rango universitario, que también se denominan titulación superior o titulación universitaria.
Una titulación académica es el reconocimiento de la formación educativa o profesional que una persona posee tras realizar los estudios, exámenes y pruebas pertinentes.
Puede referirse a una etapa de educación obligatoria o postobligatoria, de estudios generales o específicos de la formación profesional. Popularmente, se suele llamar carrera universitaria a los estudios de Educación superior. Pero generalmente el término se usa preferentemente para referirse a las certificaciones expedidas por las Universidades tras la realización de los correspondientes estudios.
Cada país suele regular de modo independiente el tipo de titulaciones y la forma de adquirirlas. Cada centro educativo posee asimismo su propio catálogo de titulaciones académicas.4) es una ceremonia religiosa o civil, mediante la cual se celebra el comienzo del matrimonio. Generalmente una boda es un rito que formaliza la unión entre dos personas ante una autoridad externa que regula y reglamenta el procedimiento, el cuál genera compromisos contractuales u obligaciones legales -según las legislaciones- entre las partes o contrayentes.1
La ceremonia se compone de varias partes, que varían dependiendo del rito, las más comunes en el mundo occidental son: la presentación ante la autoridad (sacerdote, juez, alcalde, etc), manifestación expresa de los novios por constituir la relación contractual y el intercambio de anillos.2 Sin perjuicio de ello, existen también ceremonias no convencionales para parejas que no desean o que no se encuentran en condiciones de acceder a una ceremonia tradicional (civil o religiosa). |
Across:
5) es un rito de adopción y admisión al cristianismo casi invariablemente asociado con el uso de agua.
Para distintas iglesias cristianas tales como la católica, ortodoxa, anglicana y algunas protestantes, entre otras, el bautismo se considera un sacramento.[cita requerida] Para los anabaptistas y el fundamentalismo cristiano, por su parte, es considerado una «ordenanza de Cristo»6) también llamada en ocasiones Fiesta de quinceañera, Fiesta de quince, Quinceañera, Quinceañero o simplemente Quince, es una fiesta en la cual una adolescente es presentada a la sociedad, puede tener orientación religiosa, normalmente católica, o laica. Es común en algunas zonas de América Latina, excepto Francia, Europa, Norteamérica, Asia y Oceanía,este tipo de celebraciones. Es utilizada para demostrar la capacidad económica de la familia de la adolescente. La palabra quinceañera hace referencia a la propia chica que cumple los 15 años. |
 |
 |
|